viernes, 30 de agosto de 2013

SEPARACIÓN DE MEZCLAS

            SEPARACIÓN DE MEZCLAS

HIPÓTESIS: Tenemos que comprobar sí al tener diferentes mezclas homogéneas o heterogéneas, en una o mas fases, podemos separarlas utilizando los métodos de separación adecuados.

INTRODUCCIÓN: En la naturaleza, las sustancias se encuentran formando mezclas y compuestos que es necesario separar y purificar, para estudiar sus propiedades tanto físicas como químicas. Para esto se necesitan hacer procedimientos físicos para separar estas diferentes mezclas.

OBJETIVO: Separar mezclas hechas por nosotros mismos y separarlas con el material adecuado del laboratorio.

MATERIALES:



  • Tubos de ensayo
  • Soporte universal
  • Vaso precipitado
  • Pipetas
  • Gradilla
  • Termómetro
  • Mechero de Bunsen
  • Pinza
  • Mortero
  • Manguera de Látex
  • Coladera
  • Alcohol
  • Azúcar
  • Glicerina
  • Aceite
  • Arroz
  • Lentejas
  • Acetona
  • Agua

PROCEDIMIENTO:

Primera mezcla

1.-  Primero se comenzó creando algunas mezclas con el material pedido por la maestra, la primera era una mezcla homogénea liquida, la cual contenía Alcohol y Acetona.
2.- Después se tuvo que identificar el método de separación adecuado para separar la mezcla, el cual era la DESTILACIÓN. 
3.-Preparamos el material que íbamos a ocupar y pusimos el soporte universal, prendimos el mechero y acomodamos los recipientes o los vasos precipitados y pusimos la mezcla a baño maría.
4.- Tomamos la temperatura ambiente en la que estaba la mezcla, después de unos minutos la temperatura empezó a subir y el agua a hervir. Empezamos a notar que la temperatura se paro y el agua estaba hirviendo entonces una de las sustancias empezó a separarse y a pasar por la manguera hasta que una de las sustancias empezó a caer en un vaso.
5.- Olimos la sustancia e identificamos que era el alcohol el primero en separarse.
6.- Poco después se separo la acetona y al final el agua.


MEZCLA                   SUSTANCIA          TEMPERATURA       TIEMPO QUE TARDO EN SEPARARSE                                                                                                                                                    


ALCOHOL, AGUA ALCOHOL 79º 13:45 min.
Y ACETONA


ACETONA 81º 3:38 min. después


AGUA 89º 5:20 min. después

NOTA: Al empezar este proceso la temperatura ambiente de estas sustancias era de 15º C.



proceso llamado DESTILACIÓN
Ejemplo de Destilación con material
del laboratorio

 
DESTILACIÓN, hecho en clase








SEGUNDA MEZCLA

OBJETIVO: Encontrar el método por el cual se va a separar esta mezcla ( homogénea solida) y una vez encontrado, ponerlo en practica.

HIPÓTESIS: Con base a lo visto en clase, tendremos que ser capaces de separar la mezcla, por el método adecuado.

PROCEDIMIENTO: 

1.- Primero se empezó creando la mezcla la cual era Homogénea Solida, para después identificar el método por el cual se tenia que separar.
2.- Para esta mezcla se mezclo Sal y Azúcar y el método por el cual se tiene que separar es la cristalización ya que sus partículas son muy parecidas.
3.- Ya cristalizando las sustancias, una de ellas  quedo liquida y la otra se cristalizo ( la que se cristalizo fue el azúcar).


OBSERVACIONES:


  • Este método es fácil pero tardado.
CONCLUSIÓN:

Gracias a lo investigado de métodos de separación, se pudo encontrar el método adecuado para esta mezcla y así separarlo por Cristalización.



























.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario