Aristóteles (384-322 a.c.) creía que la materia era contínua y podía dividirse interminablemente en porciones más pequeñas. Aristóteles pensaba que toda la naturaleza estaba compuesta de cuatro elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego.
En el siglo V a.c., los filósofos griegos Demócrito y Leucipoplanteaban que las gotas de agua debían estar compuestas por unas partículas indestructibles, es decir, que no se podían dividir. A esta partícula se le denominó átomo (sin división). De acuerdo a estas ideas, al someter a divisiones sucesivas cualquier tipo de materia se llegaría siempre al átomo, una partícula indivisible.
TEORIA ATOMICA DE DALTON
La teoría atómico-molecular clásica tiene por base la teoría atómica de Dalton.Existe entre estas dos teorías algunas diferencias fundamentales.Para Dalton, la partícula mas pequeña de una sustancia era el átomo. Si la sustancia era simple, Dalton hablaba de "átomos simples"; por ejemplo de cloro, de hidrogeno, etc. Si la sustancia era compuesta, Dalton hablaba de"atomos compuestos"; por ejemplo de agua. En realidad, los "átomos" deDalton, son las partículas que nosotros llamamos moléculas Los siguientes postulados, son los que constituyen la teoría atómico-molecular clásica:
1 - Toda la materia es discreta y esta formada por partículas pequeñas, definidas e indestructibles denominadas átomos, que son indivisibles por los métodos químicos ordinarios,
2 - Los átomos de un mismo elemento son iguales y tienen las mismas propiedades; los átomos de elementos distintos son diferentes y tienen propiedades también diferentes
3 - Las moléculas se forman por la unión de un numero entero de átomos del mismo o de distintos elementos, enrelaciones numéricas simples. (1:1; 2:1; 3:2; etc. )
En el siguiente ejemplo se representa la formación de una molécula de cloro Cl2, a partir de dos átomos de cloro:relacion numérica 1:1
En el siguiente ejemplo se representa la formación de una molécula de oxigeno O2 y una de hidrogeno H2:

En el siguiente ejemplo se representa la formación de dos moléculas de agua, a partir de una molécula de oxigeno y dos de hidrogeno, relación numérica 2:1

4 - Las sustancias simples y compuestas estan constituidas por moleculas.
5 - Las moleculas de una misma sustancia son iguales en todos sus aspectos y distintas a las de otras sustancias,
6 – Las moleculas de las sustancias simples estan formadas por atomos iguales (del mismo elemento). Cuando elnumero de atomos que forma la molecula de una sustancia simple es uno, la molecula de esta sustancia se identifica con el atomo del elemento correspondiente.
7 - Las moleculas de las sustancias compuestas estan formadas por atomos de por lo menos dos elementos diferentes. El numero de atomos de cada elemento que interviene en la formacion de una molecula de una misma sustancia compuesta, es el mismo para todas las moleculas de la misma sustancia.
MODELO ATOMICO DE BOHR
En 1913, Bohr propuso su modelo atómico en base, esencialmente, a la detenida observación del espectro de emisión del átomo de hidrógeno. El científico observó que las líneas discretas o discontinuas del espectro, a longitudes de onda muy concretas, no eran congruente con la mecánica clásica. Este hecho hacía pensar dos cosas: que los espectros atómicos dependen de la estructura del átomo (cada elemento presenta un espectro distinto) y que la mecánica clásica no es válida para explicar la estructura atómica.
Los postulados del modelo atómico de Bohr o de la teoría atómica de Bohr son esencialmente tres:
El modelo taómico que el propuso se basa en los tres siguientes postulados:
1 Cualquiera que sea su órbita un electron no emite enrgía radiante al girar en torno al núcleo.
2 Un electron no puede estar a cualquier distancia del núcleo
3 Un electron puede absorver energia a causa, por ejemplo, de un choque o bien por haber recibido radiación electromagnetica y saltar entonces a una orbita de mayor energía.
1 Cualquiera que sea su órbita un electron no emite enrgía radiante al girar en torno al núcleo.
2 Un electron no puede estar a cualquier distancia del núcleo
3 Un electron puede absorver energia a causa, por ejemplo, de un choque o bien por haber recibido radiación electromagnetica y saltar entonces a una orbita de mayor energía.
MODELO ATOMICO DE RUTHERFORD
El modelo atómico de Rutherford es un modelo atómico o teoría sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y físico británico-neozelandés Ernest Rutherford para explicar los resultados de su "experimento de la lámina de oro", realizado en 1911.
El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo" muy pequeño; que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.
Rutherford llegó a la conclusión de que la masa del átomo se concentraba en una región pequeña de cargas positivas que impedían el paso de las partículas alfa. Sugirió un nuevo modelo en el cual el átomo poseía un núcleo o centro en el cual se concentra la masa y la carga positiva, y que en la zona extranuclear se encuentran los electrones de carga negativa.
MODELO ATOMICO DE THOMSON
Según el modelo de Thomson el átomo consistía en una esfera uniforme de materia cargada positivamente en la que se hallaban incrustados los electrones de un modo parecido a como lo están las semillas en una sandía. Este sencillo modelo explicaba el hecho de que la materia fuese eléctricamente neutra, pues en los átomos de Thomson la carga positiva era neutralizada por la negativa. Además los electrones podrían ser arrancados de la esfera si la energía en juego era suficientemente importante como sucedía en los tubos de descarga.
J. J. Thomson demostró en 1897 que estos rayos se desviaban también en un campo eléctrico y eran atraídos por el polo positivo, lo que probaba que eran cargas eléctricas negativas. Calculó también la relación entre la carga y la masa de estas partículas.
Calculó también la relación entre la carga y la masa de estas partículas.
Para este cálculo realizó un experimento: hizo pasar un haz de rayos catódicos por un campo eléctrico y uno magnético.
Cada uno de estos campos, actuando aisladamente, desviaba el haz de rayos en sentidos opuestos. Si se dejaba fijo el campo eléctrico, el campo magnético podía variarse hasta conseguir que el haz de rayos siguiera la trayectoria horizontal original; en este momento las fuerzas eléctricas y magnética eran iguales y, por ser de sentido contrario se anulaban.
El segundo paso consistía en eliminar el campo magnético y medir la desviación sufrida por el haz debido al campo eléctrico. Resulta que los rayos catódicos tienen una relación carga a masa más de 1.000 veces superior a la de cualquier ion.
Esta constatación llevó a Thomson a suponer que las partículas que forman los rayos catódicos no eran átomos cargados sino fragmentos de átomos, es decir, partículas subatómicas a las que llamó electrones.
Las placas se colocan dentro de un tubo de vidrio cerrado, al que se le extrae el aire, y se introduce un gas a presiónreducida.
RESUMIDO:
Teoria Atomica de Dalton (1808)
Su modelo atomico se basa en los postulados que se presentan, a continuacion:1. Todos los elementos quimicos estan constituidos por atomos los cuales son particulas indivisiebles e invisibles.
2. Los atomos de un mismo elemento presentan igual tamaño, masa(A), y otras propiedades.
3. LOs atomos diferentes poseen propiedades diferentes
4. En una reaccion quimica los atomos se reordenan sin destruirse, lo cual ocurre en proporciones numericas simples.
Modelo de Thompson (1904)
Thompson partiendo de su descubrimiento (el electron) plantea que el atomo es una esfera de masa compacta y de carga positiva distribuida homegenamente en la cual se encuentran incrustados los electrones de carga negativa de tal manera que neutraliza la carga positiva de la esfera. A este modelo se le conocio como el BUDIN DE PASAS.
Modelo atomico de Rutherford (1911)
Despues de realizar el experimento del pan de oro Rutherford descubre el nucleo atomico con lo cual plantea su modelo atomico, que considera al atomo como un sistema planetario solar en miniatura cuya parte central posee un nucleo diminutivo y positivo alrededor del cual giran los electrones en orbitas circulares y concentricas.
Modelo de Niels Bohr(1913)
Bohr no descarta totalmente el modelo de Rutherford, estando su modelo basado en los siguientes postulados.
PRIMER POSTULADO: los electrones giran alrededor del nucleo en estado de equilibrio debido a las fuerzas que actuan sobre el se anula entre si
SEGUNDO POSTULADO: los electrones solo pueden girar en ciertas regiones llamadas nivles de energia
TERCER POSTULADO: cuando un electron gira en un nivel u orbita permitida no emita ni absorve energia
CUARTO POSTULADO: el electron emite energia cuando se acerca al nucleo y absorbe energia cuando se aleja de el.
VIDEOS:
VIDEOS:
TEORIA DE DALTON
Incompleta, había que incluir los videos de cada una de las teorías y videos que presentaran la experimentación realizada que dio pie a la teoría
ResponderBorrar